la

la
la
_
sustantivo masculino
1._ (invariable) Área: música Nombre de la sexta nota o sonido de la escala musical: la sostenido. Ha fallado en los la.
_
artículo determinado
1._ (plural las ) Acompaña al sustantivo femenino singular.
2._ Su uso supone que la persona o cosa aludida es consabida para el hablante y el oyente: Un niño y una niña: la niña es sobrina de Ana. La arena de esa playa se parece a la harina. De las dos torres, la alta es la gótica. Observaban la luna.
Observaciones: No se emplea ante sustantivos femeninos que comienzan por a- o ha- tónicas ( el águila, el agua, el hacha, el habla, el África Tropical ) salvo cuando se trata de especificadores de un género o clase, como los nombres de letras ( la a, la hache ), los que clasifican política, geográfica o ideológicamente ( la ácrata aquella, la árabe insumisa ) y los nombres propios e hipocorísticos, motes y apellidos de mujer ( la Ángela, la Ana, la Águeda, la África, la Álvarez ).
3._ Usado ante apellidos supone y sugiere distinción artística, fama o, a veces, mera actitud lúdica del hablante: la Callas, la Caballé, la Pardo Bazán.
4._ Empleado ante nombres propios, hipocorísticos o motes connota familiaridad, emo tividad y lenguaje poco cuidado o dialectal. Este uso no es recomendable. En algunos contextos, y para muchos hablantes, puede sugerir incluso marcas socialmente poco prestigiosas para una mujer: Aquél es el bar de la Reme. ¿Dónde rayos se ha metido la Dolores? Estas restricciones no tienen lugar cuando el nombre aparece modificado por un adjetivo (especificativo o no), por una estructura especificativa (relativa o no) o por un sustantivo especificador de una faceta: Ésta es la Elena irascible. La Juana que yo conocí era distinta. La María pintora es superior a la María escritora. Ésa es la bella Claudia. Ya no eres la Marta de las coletas.
_
pronombre personal
1._ (plural las; de tercera persona; singular; femenino) Se usa sólo como complemento directo propio ( La quería mucho. La carta, la escribiré mañana. A ella la conozco menos. Salúdala de mi parte ) o etimológico ( No la hay mejor en Europa. Haberla, sí la hubo ).
Observaciones: Como forma enclítica (con infinitivos, gerundios o formas de mandato y con formas personales, con marca de registro literario o de arcaísmo, en posición no inicial) va gráficamente soldada al verbo o, en su caso, al grupo verbo + otro pronombre átono en función distinta de la de complemento directo. La forma verbal conserva su acento si lo llevaba independientemente ( Désela a él. Saludóla el conde ceremoniosamente. ..) y se adapta a las reglas generales de acentuación en caso contrario ( Viéndola cantar. Verla salir. Dádsela a Juan. Dámela a mí. Hazla tú. Llévela usted. Está para comérsela ).
2._ Interviene, con referencia vaga, en numerosas expresiones idiomáticas coloquiales y emotivas, a menudo de valoración negativa ( armarla, hacerla [buena], liarla, jorobarla ) y a veces con exigencia de contextos especiales (por ejemplo, el de garantía: Ésta me la pagas ).
Frases y locuciones
1._ a la que Uso/registro: coloquial, restringido. Cuando, en el momento en que, en cuanto: A la que lo vio, se echó a llorar.
2._ ¡la de...!
2.1._ Con elipisis de la palabra cantidad (o del algún sustantivo femenino equivalente) y seguido de un complemento determinativo con de en el que se integra una cláusula relativa especificativa, se usa para ponderar emotiva y enfáticamente una cantidad: ¡La de veces que se lo he dicho! ¡La de tonterías que hay que oír! ¡Si vieras la de gente que lloraba!
2.2._ Por elipsis inconcreta de sustantivo femenino peyorativo (batalla, disputa, guerra, confusión, fechoría, etc.) precede a complementos determinativos o a cláusulas relativas especificativas, a menudo en construcciones idiomáticas y siempre en contexto coloquial y emotivo: Se armó la de San Quintín. Se armó la de Dios es Cristo. Se preparó la de Dios... ¡La que se armó: gritos, insultos, patadas...!

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”